Complejo arqueológico Huánuco Pampa

Las huellas arqueológicas de las civilizaciones precolombinas están presentes en todo el Perú, y Huánuco no es la excepción. El Complejo arqueológico Huánuco Pampa es una de esas increíbles muestras de cómo avanzó el imperio Inca. Los vestigios de las sólidas construcciones de piedra rodean un soberbio ushnu. La plaza central, cuadrangular y levantada sobre una base de unos tres metros de alto, con muros que superan otros tres. 

Considerada una de las más importantes del Tahuantinsuyo, el nombre del vasto imperio Inca, Huánuco Pampa era también un centro de producción textil. Está ubicada en el distrito de La Unión, a 1.697 metros sobre el nivel del mar. Desde la meseta que ocupa se divisa, al fondo, la cordillera de Huallanca, siempre nevada. 

Frente al ushnu hay una kancha, que refuerza la idea del poder Inca, rodeada por portales con figuras felinas talladas en piedra. También, el ushnu tiene escalinatas para subir al tope, y esta plaza se utilizaba para la celebración del Inti Raymi. Es la única plaza con estas características utilizada con estos fines. 

Huánuco Pampa está localizada al borde de la carretera, formando parte del Qhapaq Ñan, o el camino del Inca que recorría todo el imperio. Está abierto de abril a octubre desde la mañana a media tarde. 


¿Qué hacer en Huánuco Pampa?


  • Recorrer el complejo. Las estructuras están cerca entre sí, pero ocupan un amplio espacio de terreno. Se puede recorrer por los espacios marcados por el Ministerio de Cultura. Todas las ruinas y huacas en el Perú son objeto permanente de investigación. 
  • Admirar las construcciones. Hay muchas paredes y muros que sobrevivieron al paso del tiempo. Además de subir al ushnu y maravillarse con la soberbia construcción de los muros, no se pierda los marcos de las puertas con figuras talladas en los dinteles. 
  • Trekking. Se puede hacer trekking suave por los alrededores de Huánuco Pampa. Es una zona de montaña en un entorno austero y natural, en Los Andes. 
  • Conocer el pueblo de La Unión. La primera parada desde Huánuco al complejo de Huánuco Pampa es el poblado de La Unión. Es un pueblo pequeño y bucólico, en el que se pueden observar las costumbres y formas de vida de los habitantes de Los Andes. Hay varios alojamientos y restaurantes, preparando estos últimos, platos de la gastronomía serrana. 


¿Cómo llegar al complejo arqueológico de Huánuco Pampa?


En auto desde Huánuco. Desde la plaza de Armas de Huánuco se toma el jirón 2 de Mayo hacia el suroeste, hasta el óvalo del León. Siga por el mismo jirón 2 de Mayo, pasando el Tottus hasta el semáforo de la avenida Universitaria, donde debe girar a la derecha sobre la carretera nacional 3N. Siga por esta vía, subiendo la sierra, pasando Kotosh y los pueblos de Jacas Chico, Corona del Inca, hasta llegar a La Unión. 

Es una carretera angosta y de montaña, por lo que el trayecto de unos 150 kilómetros se cubre en cerca de cinco horas, dependiendo de las condiciones atmosféricas y de clima. Siga por la ruta 3N, hasta el jirón Porvenir y siguiendo por la ruta 109, a un lado de la plaza de Armas de Huánuco. La entrada del complejo está a unos 20 minutos. 

En Transporte público. Desde Huánuco hay que tomar van o colectivos al pueblo de La Unión. Una de las mejores opciones es Turismo Armonía, en la cuadra 5 del jirón Mayro. Desde allí el boleto cuesta entre 25 y 35 soles. El trayecto tarda entre cinco y seis horas. Desde La Unión, debe tomar una combi hacia el pueblo de Rondos. Salen del mercado Básico de La Union. Cobran cinco soles hasta la entrada del complejo.

Otra empresa de autos colectivos es Wanuko Marka. Unen a Huánuco con La Unión en autos de cuatro pasajeros, por un costo de entre 35 y 40 soles por persona. Tienen oficinas en el jirón Tarapacá 237, en Huánuco; y en la calle Comercio, diagonal al mercado, em La Unión. 

Con una compañía turística. Algunas compañías de turismo de Huánuco ofrecen transporte de ida y vuelta para visitar el complejo de Huánuco Pampa. Además, incluyen guía y pueden sumar las comidas y varias otras paradas. El precio puede oscilar entre 60 y 80 soles por persona. 


Recomendaciones


  • Lleve abrigo. Huánuco Pampa está en la montaña y es común que corra brisa fría. Una chaqueta de abrigo estará muy bien.
  • Utilice protector solar y sombrero. El complejo arqueológico está a campo abierto y no hay sombra en las construcciones. 
  • Se ruega no rayar las construcciones. El complejo arqueológico es zona protegida por el Estado peruano. Se suplica seguir los senderos, no vulnerar las áreas prohibidas, y solo caminar por las áreas autorizadas. 



Todo lo que necesitas para tu viaje a Huanuco en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huanuco

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Huanuco