Un tesoro arqueológico enclavado entre montañas es Yarowilca, también llamado Garu. Se trata de un complejo cuyas ruinas están localizadas en las faldas de un cerro, el Cóndor Wanagan, o cóndor que llora. Es uno de los más importantes vestigios del Alto Marañón, y es patrimonio nacional.
Garu era el centro de residencia de la cultura Yarowilca que habitó la zona en épocas anteriores al imperio incaico. A 3700 metros sobre el nivel del mar, presenta conjuntos habitacionales, de defensa, religiosos y administrativos. Uno de ellos es el templo de las Tres Cruces, donde los expertos ven coincidencias con la constelación de la Cruz del Sur.
Por esto, se cree que los Yarowilcas tenían su propio conocimiento de la astronomía. Además, hay una iglesia donde se reunían los habitantes, y el edificio de las Cinco Ventanas, con aberturas trapezoidales en piedra unida con mortero.
El complejo está dividido en tres zonas, la zona Alta, con los torreones que servían de punto de vigilancia. En la zona Media, está la zona habitacional, y la zona Baja, donde hay una serie de edificios que incluyen formas ovoidales, circulares y cuadrangulares de gran tamaño.
Con compañías de turismo. Algunas empresas de Huánuco ofrecen un tour al complejo arqueológico de Yarowilca. En el paquete se incluye el transporte de ida y vuelta, la guiatura en el sitio y las comidas. Pueden cobrar entre 100 y 150 soles por persona, salen muy temprano de Huánuco y regresan al final de la tarde.
En transporte público. La mejor manera de llegar al complejo arqueológico de Yarowilca en transporte público es en las combis. Estos vehículos de pasajeros, que son líderes en el Perú, unen Huánuco con Llicopampa, un pueblo del distrito de Choras. Cobran 15 soles hasta la entrada del complejo. A la salida se puede esperar una unidad que vaya de vuelta hacia Huánuco.
Las combis para Llicopampa tienen su paradero en el jirón Aguilar, entre San Martín y Leoncio Prado, en el Hospedaje El Paisanito. Está a una cuadra y media al sureste del Mercado Modelo de Huánuco. Bajando a pie, tome el jirón San Martín (en la dirección opuesta al tráfico, y gire a la derecha en el jirón Aguilar. El paradero lo encontrará a media cuadra.
También puede tomar una mototaxi desde cualquier punto de Huánuco hasta el paradero. El monto dependerá de la distancia, comenzando en un sol por el viaje.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huanuco
Toda la información que necesitas sobre Huanuco