Uno de los templos más emblemáticos de Huánuco es, también, uno de los más escénicos y símbolo de la ciudad. La iglesia de San Sebastián de Huánuco ocupa un espacio preponderante y escénico en una de las entradas de la ciudad. Está precedida por una plaza con una fuente monumental, unas letras con el nombre de la ciudad y el mítico león, conformando un espacio irrepetible.
El templo ocupa el espacio en el que está construida una iglesia desde el siglo XVII. Derruido con el paso del tiempo y afectada por los terremotos, el original se demolió dando paso a este que, aunque de construcción moderna, sigue los patrones y parámetros del estilo de construcción religiosa vigente en la colonia española.
Alberga la imagen de San Sebastián, la única en el mundo que muestra marcas de viruela, que cuenta con una gran devoción en el pueblo. También hay un muy antiguo Cristo en la cruz, y otros ornamentos eclesiásticos.
Se puede pasear por los alrededores de la iglesia, con los distintos jardines que forman las divisiones de la distribución del tráfico que entra a la ciudad por el sur, desde Ambo y Cerro de Pasco por la carretera 3N. Esta es la vía más común que se toma desde Lima para llegar a la ciudad.
¿Qué hacer en la iglesia de San Sebastián de Huánuco?
- Visitar el templo. La arquitectura sigue diseños y estilos de los utilizados al final de la colonia española. Sus dos torres albergan las campanas del templo original.
- Admirar la imagen de San Sebastián. Es la única en el mundo que muestra marcas de viruela. A ella se le atribuye el milagro de sanación de un niño, hijo de un zapatero, durante una epidemia de viruela en el siglo XVII.
- Recorrer todo el perímetro. Un buen punto para comenzar a visitar la zona es el jirón 2 de Mayo, donde se levanta el Open Plaza. La orilla del río es un paseo arbolado.
- Tomar fotografías. En todas las plazas y jardines hay bancos para sentarse. Es uno de los conjuntos escénicos más bonitos de Huánuco.
- Cruzar el puente San Sebastián. El moderno puente se puede atravesar, por sus vías peatonales, para llegar al distrito de Amarilis, del otro lado del puente. Hay un parque justo en el otro extremo del río.
¿Cómo llegar a la iglesia San Sebastián?
En moto taxi. Desde cualquier punto de la ciudad se puede llegar a la iglesia de San Sebastián, por montos que pueden ir desde los cinco soles hasta un sol.
Conduciendo desde la plaza de Armas. Se llega muy fácil conduciendo en dirección suroeste, por ocho cuadras sobre el jirón 2 de Mayo. Puede estacionarse sobre esa calle, o en alguna playa de estacionamiento cercana disponible. La iglesia la encontrará a mano izquierda.
Recomendaciones
- Entre al templo. Es un bonito ejemplo arquitectónico, bien mantenido y cuidado. Alberga varias imágenes coloniales, incluyendo la única de San Sebastián en el mundo con marcas de viruela.
- Recorra los alrededores. Las plazas y jardines son atractivas y tranquilas, y va gente de Huánuco por las tardes, mientras los niños juegan. Es un buen espacio para pasar un rato a conversar.
- Tome fotografías. El conjunto de la iglesia de San Sebastián es utilizado por las novias de Huánuco para sus fotos de boda. También, los turistas que van a la ciudad aprovechan las letras escénicas para llevarse un recuerdo irrepetible.
- Lleve chaqueta o suéter. En las tardes puede bajar la temperatura en Huánuco y corre brisa fría.
- Visite el Open Plaza. Distante apenas dos cuadras de la plaza del León, es un centro comercial con tiendas de diverso género y patio de comidas.