Calificada como la Puerta de Entrada a la Amazonia peruana, Tingo María es una linda ciudad que atrae a miles de turistas cada año por la calidad de sus atractivos. En el norte del departamento de Huánuco, se ubica en el inicio de la selva, en una zona de mucho verdor, cataratas, ríos caudalosos, pozos tranquilos, gastronomía y mucho sabor selvático.
En Tingo María se está a 647 metros sobre el nivel del mar y la temperatura es mucho más cálida, rondando los 25 grados durante todo el año. Acostada sobre un valle, está rodeada de pequeñas elevaciones verdes, con formaciones como La Bella Durmiente, visible desde toda la ciudad.
A 121 kilómetros al norte de la ciudad de Huánuco, es la segunda ciudad en importancia del departamento del mismo nombre. Está asentada a ambos lados del río Huallaga, conformando un triángulo urbano justo al norte de la unión del Monzón con el Huallaga. Apacible y tranquila, viven en ella cerca de 50 mil habitantes, dedicados no solo a la agricultura y a la pesca fluvial, sino también al turismo.
La plaza de Armas no tiene la tradicional forma cuadrangular, sino que se extiende por 850 metros, formando la Alameda Perú. Este es un paseo arbolado, que tiene, en las cuadras del extremo sur, puestos de mercado con distintos géneros a ambos lados de la caminería. Es la zona donde también se encuentran la mayoría de los alojamientos de la ciudad.
Por vía aérea: El aeropuerto de Tingo María está ubicado frente a la zona central de la ciudad, del otro lado del río. Atsa Airlines conecta a la ciudad con el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. El vuelo se cubre en aproximadamente una hora.
Desde Huánuco, por carretera: La carretera desde Huánuco hasta Tingo María está totalmente asfaltada y en condiciones inmejorables. Son 120 kilómetros que se recorren en aproximadamente dos horas.
Si conduce, desde la plaza de Armas de Tingo María tome el jirón 28 de Julio, en dirección norte hasta el Malecón Leoncio Prado. Atraviese el puente sobre el río Huallaga, hasta el óvalo de la Vía Colectora. Se gira a la izquierda sobre la ruta nacional 18ª, con rumbo norte.
La vía sigue la orilla del río Huallaga, descendiendo de los Andes hacia la selva. Se atraviesa el túnel de Carpish, el pueblo de Chinchao y Tambillo Grande.
Desde Huánuco, en transporte público: Se puede llegar en combi, taxi colectivo, autobús o taxi privado. En la primera opción, las unidades salen desde distintos paraderos ubicados en el jirón Cayumba, desde el mercado hacia el río. Cobra 10 soles por puesto y tarda entre tres horas y tres horas y media.
Los taxis colectivos cobran entre 15 y 18 soles, también se les encuentra en la misma ubicación, y tardan un poco menos. Otra opción es ir en autobús, en las unidades de las líneas Tocache Express, Bella Durmiente, y Turismo Barrera. Cobran entre 12 y 15 soles por puesto. Un taxi privado puede rondar entre 80 y 110 soles el viaje.
Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Huanuco
Toda la información que necesitas sobre Huanuco